
Condiciones de envío y entrega

Como continuación lógica de nuestra asociación con Mercedes-AMG, IWC se convirtió en el «Official Engineering Partner» del equipo Mercedes-AMG PETRONAS Formula One™ en 2013. La asociación se centra en los valores compartidos entre la ingeniería mecánica y la relojería. Como «Official Engineering Partner», IWC tiene una presencia destacada en los guantes de los pilotos, los monos, el uniforme del equipo y los coches. Los clientes de IWC pueden incluso vivir de cerca una carrera de Formula 1™ en una selección de Grandes Premios™. Recientemente, IWC tuvo la oportunidad de felicitar al equipo por su Campeonato Mundial de Constructores de Fórmula 1™ de la FIA 2021, que constituye su octavo título consecutivo.
Hasta ahora, IWC ha dedicado dos extraordinarios Relojes de Aviador en edición limitada al equipo Mercedes-AMG PETRONAS Formula One™. Ambas ediciones especiales, presentadas en 2019, tienen cajas de cerámica de óxido de circonio negro mate y esferas de fibra de carbono, dos materiales de alta tecnología que también se utilizan en las carreras de Formula 1™. El Reloj de Aviador Cronógrafo Edición «Mercedes-AMG PETRONAS Motorsport» (Ref. IW389005) y el Gran Reloj de Aviador Calendario Perpetuo Edición «Mercedes-AMG PETRONAS Motorsport» (Ref. IW503003) tenían un llamativo diseño negro con acentos verde PETRONAS, inspirados en los colores del equipo Mercedes.
GEORGE RUSSELL
Russell, nacido en Kings Lynn (Inglaterra) en 1998, comenzó su andadura como piloto de karts en 2006. Durante las siguientes ocho temporadas, ganó numerosos títulos como los campeonatos MSA British Cadet, British Open, Super One British, Formula Kart Stars British y CIK-FIA European Junior, entre otros. En 2014, pasó a competir en monoplazas y se hizo con el campeonato de Fórmula 4 británica en su primer intento, además de obtener numerosos podios en el campeonato de Fórmula Renault 2.0 Alpes.
Al año siguiente, participó en el Campeonato Europeo de Fórmula 3 de la FIA™, en el que permaneció dos temporadas. En 2016, terminó tercero tras hacerse con dos victorias. En 2017, se sumó al programa de jóvenes pilotos de Mercedes-AMG PETRONAS Motorsport y compitió en la GP3 Series para ART Grand Prix. Logró cuatro victorias, siete podios y cuatro pole positions para alzarse con el Campeonato de Pilotos.
En 2018, subió de categoría y empezó a competir en Fórmula 2™ también con ART Grand Prix. Ganó el campeonato y también ejerció como piloto de reserva de Mercedes-AMG PETRONAS Motorsport. Un año más tarde llegó a la parrilla de la Fórmula 1™ con un contrato de varios años con el equipo Williams Racing. Tras una difícil primera temporada, en 2020 cosechó un gran éxito para el equipo británico al terminar en la zona de puntos con regularidad. Siguió pilotando para Williams en 2021 y logró los primeros puntos para el equipo en el Gran Premio de Hungría™. Posteriormente, se clasificó para salir segundo y consiguió su primer podio de Fórmula 1™ en la carrera de Bélgica.
Kimi Antonelli
Más conocido por su segundo nombre, Andrea «Kimi» Antonelli nació en Bolonia, Italia, en 2006. En abril de 2019, cuando tenía 12 años, se incorporó al equipo júnior. En esa misma temporada de 2019 Kimi ganó la WSK Euro Series y la Super Master Series en la categoría OK Júnior. Además, quedó subcampeón del Campeonato Europeo de Karting FIA y obtuvo la quinta posición en el Campeonato Mundial.
Kimi avanzó en la clasificación OK para la temporada 2020 y ganó el Campeonato Europeo de Karting FIA, así como la WSK Euro Series. El italiano conservó su título de campeón europeo de Karting FIA en 2021, y tuvo su primera experiencia como piloto monoplaza en el Campeonato de Fórmula 4 de Italia con PREMA. En nueve carreras, Kimi obtuvo tres podios. Los títulos de la F4 de Alemania e Italia se aseguraron en 2022 gracias a 22 victorias, 21 poles y 27 podios.
En 2023, Kimi avanzó al Campeonato de Fórmula Regional Europea (FRECA), logrando el título en su primer intento gracias a cinco victorias. Además, a principios de ese año, se coronó campeón de la versión de Oriente Medio de la serie.
Tras una brillante temporada 2023 en la Fórmula Regional, en 2024, Kimi dio el salto a la Fórmula 2, convirtiéndose en el ganador múltiple de la serie más joven de la historia tras sus victorias en Silverstone y Budapest.
Vivió su primer fin de semana de F1 cuando participó en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) en Monza en septiembre.